«No trates de imponer, sino de convencer» Loreta Calero, CEO SW Spain Audit & Advisory

-
Loreta Calero es economista con una trayectoria profesional que abarca más de 28 años en el ámbito de la auditoría y el asesoramiento empresarial. Durante 19 años, desempeñó funciones directivas en una de las principales firmas internacionales del sector. En 2023, asumió la Presidencia de SW Spain, una de las principales empresas de auditoría y consultoría, parte de la red SW International, que cuenta con presencia en 120 países y líder en el mercado asiático. Es reconocida por su capacidad de innovación y de impulsar proyectos de consultoría singulares , como Em2 Acción, que refleja su firme compromiso con el bienestar organizacional y la salud mental en el entorno empresarial. Su enfoque en la mejora de los aspectos organizativos refleja su visión estratégica de combinar eficiencia corporativa con el cuidado de las personas. En el ámbito institucional, participa activamente en diversos comités y grupos de trabajo. Desde 2006, ejerce como presidenta de la Comisión de Innovación y Tecnología del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España. También lidera la Comisión Innotec de Innovación en el Sector Público, es miembro de la Comisión de Tecnología del Registro de Expertos Contables y colabora en la Comisión de Sostenibilidad y ESG del Instituto de Auditores-Censores Jurados de Cuentas de España. Además, forma parte del espacio CEOs de Eje&Con y actúa como mentora en Women 2Top, una iniciativa que fomenta la incorporación de mujeres en los Consejos de Administración. En el ámbito académico, imparte clases en universidades sobre temas clave como auditoría, transformación digital y compliance. Su experiencia internacional incluye la participación en comités y think tanks, tecnológica como Blockchain Intelligence, así como colaboraciones en proyectos relacionados con la tokenización de activos.
Nominada por Javier Sierra.
¿Cuál es el mejor consejo que alguien te ha dado?
El no tomar decisiones pensando en su efecto inmediato, sino en su impacto posterior. Que la vida es como un tablero de ajedrez y cada movimiento condiciona el resultado la partida. Que, idealmente, me situara en el lado del tablero cuyas jugadas implicaran ganar para ganar o perder para ganar, y que desechara las decisiones que supongan perder para perder o ganar para perder.
¿Qué consejo nos darías?
No trates de imponer, sino de convencer.
El camino para lograr grandes cosas en equipo no es controlar, sino construir confianza y entendimiento mutuo. Convencer no solo lleva a mejores resultados, sino a crear relaciones sólidas, equipos más cohesionados y un impacto más duradero.
Una cualidad indispensable para liderar…
Escuchar… Ahí comienza todo.
Qué libro, podcast, canal de Youtube o contenido nos recomiendas…
En un momento como el actual, yo recomendaría “Los Diálogos de Platón”, que aborda aspectos tan relevantes como la ética, la justicia y el bien común… De cómo debería ser un Estado justo, de la justicia individual y la justicia social, o la idea de que el gobierno debería estar en manos de los más sabios o preparados…
¿Qué personaje histórico te gustaría tener en tu equipo?
Sin lugar a dudas, me gustaría contar con Leonardo Da Vinci en mi equipo. Persona multifacética, con capacidad de ver más allá de lo evidente, creativo, maestro de los números, de la ciencia y del arte. Curioso, cuestionó lo incuestionable, dio respuesta a infinidad de problemas y se anticipó aportando soluciones; siendo uno de los mayores inventores de la historia.
Capaz de trabajar en detalle y minuciosamente, demostró que ser bueno con los números no está reñido con la creatividad y el arte, que dejó patente en la sensibilidad que se desprende de su obra. Y, además de todas esas cualidades únicas de Leonardo, destacaría una más, y es que fue un gran trabajador como demuestra la dimensión y calidad de su obra.
¿Has tenido siempre claro tu objetivo profesional?
Sí, aunque este ha ido cambiando en función de mi ciclo vital. Lo que siempre he tenido claro es que para mí el objetivo profesional no debía entrar en conflicto con el objetivo personal. Es decir, trazar una ruta y avanzar en la dirección planteada, teniendo el coraje de reajustarla y cambiarla cuando he visto un desacoplamiento entre ambos objetivos.
¿Cuál es la decisión más valiente que has tomado en tu vida?
Para mí, la valentía se refleja en las decisiones que implican dilemas y alternativas con impactos distintos.
En lo profesional, fue valiente la decisión de dejar de ser una directiva por cuenta ajena y crear una empresa de servicios profesionales. En lo personal, formar una familia también es una decisión valiente, tomada desde el instinto y la ilusión, asumiendo el compromiso y la incertidumbre que conlleva.
En ambos casos, la valentía no está exenta de miedo, sino que implica la determinación para avanzar con convicción hacia el futuro… Unas veces aciertas y otras aprendes.
¿Cuál es la app más curiosa que tienes en tu móvil?
Posiblemente, las apps más curiosas que tenga sean de mis hijos. Tengo Flightly para hacer seguimiento de los vuelos o Wechat, que utilizo bastante para comunicarme, hacer pagos e interactuar con grupos, especialmente, cuando viajo a Asia.
¿Qué presupone la gente sobre ti, y no es así?
Creo que tanto en el terreno personal como en el profesional lo importante es que se te perciba como eres. No creo que sea bueno dar una imagen de uno que se aleje de su realidad. Por tanto, trato de mostrarme tal y como soy.
¿Cuál crees que será la próxima revolución en tu sector?
La próxima revolución en auditoria y consultoría estará impulsada por dos palancas clave: la tecnología, especialmente la inteligencia artificial y Blockchain, y la sostenibilidad.
En el ámbito tecnológico, la IA transformará la auditoría al permitir interrelacionar grandes volúmenes de información de diversas fuentes, lo que potenciará las capacidades analíticas, mejorará la predicción y permitirá anticiparse a los acontecimientos. Por su parte, el blockchain generará una desintermediación en varios sectores, lo que supondrá cambios radicales en los trabajos de auditoría, supervisión y control.
En cuanto a la sostenibilidad, su impacto será decisivo. La creciente regulación y la necesidad de cumplimiento están llevando a las empresas a incorporar objetivos sostenibles como parte esencial de su estrategia. Sin embargo, el verdadero cambio vendrá cuando estos objetivos no solo se alineen con las regulaciones, sino que se integren como un pilar central en la visión empresarial.
¿Qué admiras y no toleras en una persona?
La integridad, siendo su manifestación más clara la coherencia entre lo que se piensa, se dice y se hace. No tolero la mezquindad y la falta de lealtad.
¿A qué tres directivos/as te gustaría nominar?
Muriel Artabe, CFO Corporativa de Ontime.
Luis Alvárez Setelo, CEO Optare Solutions.
Sisco Sapena, Fundador Lleidanet.
«No trates de imponer, sino de convencer» Loreta Calero, CEO SW Spain Audit & Advisory

-
Loreta Calero es economista con una trayectoria profesional que abarca más de 28 años en el ámbito de la auditoría y el asesoramiento empresarial. Durante 19 años, desempeñó funciones directivas en una de las principales firmas internacionales del sector. En 2023, asumió la Presidencia de SW Spain, una de las principales empresas de auditoría y consultoría, parte de la red SW International, que cuenta con presencia en 120 países y líder en el mercado asiático. Es reconocida por su capacidad de innovación y de impulsar proyectos de consultoría singulares , como Em2 Acción, que refleja su firme compromiso con el bienestar organizacional y la salud mental en el entorno empresarial. Su enfoque en la mejora de los aspectos organizativos refleja su visión estratégica de combinar eficiencia corporativa con el cuidado de las personas. En el ámbito institucional, participa activamente en diversos comités y grupos de trabajo. Desde 2006, ejerce como presidenta de la Comisión de Innovación y Tecnología del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España. También lidera la Comisión Innotec de Innovación en el Sector Público, es miembro de la Comisión de Tecnología del Registro de Expertos Contables y colabora en la Comisión de Sostenibilidad y ESG del Instituto de Auditores-Censores Jurados de Cuentas de España. Además, forma parte del espacio CEOs de Eje&Con y actúa como mentora en Women 2Top, una iniciativa que fomenta la incorporación de mujeres en los Consejos de Administración. En el ámbito académico, imparte clases en universidades sobre temas clave como auditoría, transformación digital y compliance. Su experiencia internacional incluye la participación en comités y think tanks, tecnológica como Blockchain Intelligence, así como colaboraciones en proyectos relacionados con la tokenización de activos.
Nominada por Javier Sierra.
¿Cuál es el mejor consejo que alguien te ha dado?
El no tomar decisiones pensando en su efecto inmediato, sino en su impacto posterior. Que la vida es como un tablero de ajedrez y cada movimiento condiciona el resultado la partida. Que, idealmente, me situara en el lado del tablero cuyas jugadas implicaran ganar para ganar o perder para ganar, y que desechara las decisiones que supongan perder para perder o ganar para perder.
¿Qué consejo nos darías?
No trates de imponer, sino de convencer.
El camino para lograr grandes cosas en equipo no es controlar, sino construir confianza y entendimiento mutuo. Convencer no solo lleva a mejores resultados, sino a crear relaciones sólidas, equipos más cohesionados y un impacto más duradero.
Una cualidad indispensable para liderar…
Escuchar… Ahí comienza todo.
Qué libro, podcast, canal de Youtube o contenido nos recomiendas…
En un momento como el actual, yo recomendaría “Los Diálogos de Platón”, que aborda aspectos tan relevantes como la ética, la justicia y el bien común… De cómo debería ser un Estado justo, de la justicia individual y la justicia social, o la idea de que el gobierno debería estar en manos de los más sabios o preparados…
¿Qué personaje histórico te gustaría tener en tu equipo?
Sin lugar a dudas, me gustaría contar con Leonardo Da Vinci en mi equipo. Persona multifacética, con capacidad de ver más allá de lo evidente, creativo, maestro de los números, de la ciencia y del arte. Curioso, cuestionó lo incuestionable, dio respuesta a infinidad de problemas y se anticipó aportando soluciones; siendo uno de los mayores inventores de la historia.
Capaz de trabajar en detalle y minuciosamente, demostró que ser bueno con los números no está reñido con la creatividad y el arte, que dejó patente en la sensibilidad que se desprende de su obra. Y, además de todas esas cualidades únicas de Leonardo, destacaría una más, y es que fue un gran trabajador como demuestra la dimensión y calidad de su obra.
¿Has tenido siempre claro tu objetivo profesional?
Sí, aunque este ha ido cambiando en función de mi ciclo vital. Lo que siempre he tenido claro es que para mí el objetivo profesional no debía entrar en conflicto con el objetivo personal. Es decir, trazar una ruta y avanzar en la dirección planteada, teniendo el coraje de reajustarla y cambiarla cuando he visto un desacoplamiento entre ambos objetivos.
¿Cuál es la decisión más valiente que has tomado en tu vida?
Para mí, la valentía se refleja en las decisiones que implican dilemas y alternativas con impactos distintos.
En lo profesional, fue valiente la decisión de dejar de ser una directiva por cuenta ajena y crear una empresa de servicios profesionales. En lo personal, formar una familia también es una decisión valiente, tomada desde el instinto y la ilusión, asumiendo el compromiso y la incertidumbre que conlleva.
En ambos casos, la valentía no está exenta de miedo, sino que implica la determinación para avanzar con convicción hacia el futuro… Unas veces aciertas y otras aprendes.
¿Cuál es la app más curiosa que tienes en tu móvil?
Posiblemente, las apps más curiosas que tenga sean de mis hijos. Tengo Flightly para hacer seguimiento de los vuelos o Wechat, que utilizo bastante para comunicarme, hacer pagos e interactuar con grupos, especialmente, cuando viajo a Asia.
¿Qué presupone la gente sobre ti, y no es así?
Creo que tanto en el terreno personal como en el profesional lo importante es que se te perciba como eres. No creo que sea bueno dar una imagen de uno que se aleje de su realidad. Por tanto, trato de mostrarme tal y como soy.
¿Cuál crees que será la próxima revolución en tu sector?
La próxima revolución en auditoria y consultoría estará impulsada por dos palancas clave: la tecnología, especialmente la inteligencia artificial y Blockchain, y la sostenibilidad.
En el ámbito tecnológico, la IA transformará la auditoría al permitir interrelacionar grandes volúmenes de información de diversas fuentes, lo que potenciará las capacidades analíticas, mejorará la predicción y permitirá anticiparse a los acontecimientos. Por su parte, el blockchain generará una desintermediación en varios sectores, lo que supondrá cambios radicales en los trabajos de auditoría, supervisión y control.
En cuanto a la sostenibilidad, su impacto será decisivo. La creciente regulación y la necesidad de cumplimiento están llevando a las empresas a incorporar objetivos sostenibles como parte esencial de su estrategia. Sin embargo, el verdadero cambio vendrá cuando estos objetivos no solo se alineen con las regulaciones, sino que se integren como un pilar central en la visión empresarial.
¿Qué admiras y no toleras en una persona?
La integridad, siendo su manifestación más clara la coherencia entre lo que se piensa, se dice y se hace. No tolero la mezquindad y la falta de lealtad.
¿A qué tres directivos/as te gustaría nominar?
Muriel Artabe, CFO Corporativa de Ontime.
Luis Alvárez Setelo, CEO Optare Solutions.
Sisco Sapena, Fundador Lleidanet.
Descubre, más.
Inspírate, más.
Comparte, más.
«En los últimos 7 años he sacado el poder real que llevo dentro y lo he puesto en valor» Celia Rivero, Asesora y coach